01_FORESTAL.jpg
 
 

nuestros orígenes

Nuestra tierras proporcionan un ecosistema ideal para el crecimiento de bosques, donde siempre viven arboles de todas las edades. Protegemos la flor y fauna local, especialmente los bosques nativos. Solo talamos árboles plantados por nosotros en áreas degradadas o sin presencia de árboles, y todos los árboles que cortamos son reemplazados por otros árboles para continuar el ciclo.

Esta labor tiene un impacto medioambiental muy positivo, resaltando como beneficios, entre muchos otros, la captura certificada de más de 30.000 toneladas de carbono al año.

Entre nuestro arboles más jóvenes pastorea libremente el ganado. En las zonas con árboles mayores ya no crece pasto porque las copas no permiten la entrada de sol. Entonces entran nuestras pequeñas trabajadoras incansables, las abejas de nuestro extensivo plan apícola, quienes recolectan néctar a la vez que polinizan el campo.

Carbón de La Leyenda es la última etapa de esta simbiosis, un proceso natural y sostenible. Producimos nuestro carbón en el mismo lugar donde crecieron aquellos árboles. Los residuos de carbón y madera aportarán nutrientes vitales para el suelo en el que vivimos todos.

Custodiar desarrolla la actividad forestal en bosques plantados propios y de terceros, de Acacia y Eucalipto, y cubre toda la cadena forestal, desde vivero, a la tala y transformación de la madera. Nuestra alta productividad se debe a la corrección y fertilización de suelos intensiva pero precisa, a la selección y el mejoramiento genético. También a la alta mecanización de todos los procesos, un control y análisis diligente, siempre en busca de la continua mejora y el progreso sostenible del campo colombiano.